MONTAJE GENERAL
Una vez que lo tenemos medianamente sujeto y nivelado,
comenzamos a vestirlo como se merece.
Comenzamos por montarle la cremallera de arrastre y el husillo con sus soportes y manivela, previamente limpios con estropajo de cocina
de esos de color verde lubricado con aceite SAE 20-50 de coche que es lo que
tenia mas a mano y que cumple su función a la perfección, limpia y no desgasta.
Quedo así.
A continuación montamos el delantal y el carro transversal,
por ahora sin ajustar pero si comprobando todos los sangradores y puntos de
engrase así como tornillos y muelles a la vez que piñones etc.
Comenzamos con el soporte de los piñones y la lira y
seguimos con el resto del cambio.
Aquí ya preparamos la base de las poleas y el motor y
comprobamos la tapa de piñones y cambio de marchas.
Montamos después de limpiar bien, el contrapunto
Y preparamos el cabezal
Una
operación fundamental es, a la hora de ajustar el eje del cabezal, comprobar el
estado de los casquillos, que son de metal blanco (en este caso estaban muy
bien y no hizo falta pulirlos) y quedan frenados cuando se aprietan los
tornillos de la tapa, por lo cual hay que suplementar la holgura a base de
chapitas ( en este caso de una lata de cerveza) y si fuese necesario hasta que
giren libremente pero sin cabeceo, trocitos de papel de aluminio de la cocina.
Esta
operación es un poco tediosa porque hay que apretar, comprobar y soltar para
meter otra galga, y así las veces que sean necesarias pues un exceso de presión
seria un desgaste excesivo del casquillo y por el contrario si lo dejamos
suelto, tendrá un cabeceo que se hará presente después al tornear.
No hay comentarios:
Publicar un comentario