SENCILLA AFILADORA DE FRESAS EN EL TORNO
Lo primero es lo primero. La idea no es mía, parto de la
base de este vídeo en youtube de un italiano que trabaja genial, y hace unas
cosas impresionantes.
Pero como siempre soy “Don Prisas” pues a simplificar la
cosa todo lo que pueda y sobre todo materiales que tenga por los cajones, así
que si Delfino Brunelli hace esto http://www.youtube.com/watch?v=KNrqBiJ-8yo&feature=youtu.be
Pues yo, lo simplifico y hago esto.
Partamos de la base de un porta herramientas que tenia vacío
del cambiador de herramientas del torno.
Y de unos taquitos de acero. A estos les hago un taladro pasante
en el eje longitudinal con broca de 10mm (para fresas de 8, 9,10) y otro de 6mm
para fresas de 3 a
6mm.
Empleare taco de cuadradillo para 2 y cuatro labios,
porque usaría uno hexagonal si fuese
para fresas de 3 o 6 labios, cosa que no dispongo de ninguna (por el momento).
Le hago un taladrito transversal para un tornillo espárrago
de sujeción de 4mm y quedaran algo así.
¿Cómo sujetamos esto al porta? Pues simplemente rebajamos un
trozo de sección rectangular y la hacemos tres taladros, dos de 3,2 (para pasar
macho de 4mm) y uno de 5mm para macho de 6mm (6x100 concretamente).
Las funciones de estos son:
Uno simplemente albergara un espárrago cuya función es la de
mantener la fresa haciendo tope para que todos los labios tengan la misma
profundidad de corte.
Otro (este también de 4mm) para hacer un fijador del porta
fresa y que no se mueva.
Y el tercero de 6mm albergara el apriete con el porta y que
utilizaremos para variar la inclinación de los afilados.
Como se aprecia en la foto, hay marcadas tres líneas que nos
ayudaran a dar la inclinación exacta de la fresa con respecto al disco de
diamante que nos afilara los labios.
Se aprecia una pletina por la que asoma el tornillo fijador,
esta simplemente es para que asiente lo mas uniformemente dado que use un porta
que tenia ya existente. Lo mismo ocurre con los dos espárragos que no serian
necesarios si partiese haciendo un porta exclusivo para esta función.
En la siguiente fotografía podemos apreciar el conjunto
ensamblado, con las tres posiciones de corte básicas.
Esta es la mas inclinada
La segunda
Y aquí la tercera que en realidad es la que da el afilado de
corte.
Una vez instalado en el porta rápido del torno, habremos de
dar a este con respecto al eje de afilado una inclinación de unos 10º
Cada uno según su disco de diamante deberá acondicionar
estos ángulos, que además dependerán también de la altura del eje de fresa con
respecto al horizonte del disco, y a la distancia que dejemos la parte de fresa
a afilar con respecto al porta fresa.
En esta foto podemos hacernos una idea de lo que comento.
Y la posición de los labios a afilar según vemos también
aquí.
Y mas o menos eso es todo, ya solo queda arrancar el disco
de diamante tomar distancias hasta donde debemos llegar en cada labio y hacérselo
a los 4 igual (o 2 si es el caso ).
Unos ejemplos de fresas hechas con este método.
Bueno ayer tuve un rato y me hice un nuevo agarrador, un poco mas bonito que el trozo de exagonal que puse.
Así solventaba, al agregarle un muelle que siempre tienda a estar con tensión a aflojar y es mas fácil darle la vuelta a la fresa y por otro el agarre que ahora es mas suave, amen de la estética.
En fin que ha quedado así:
Bueno ayer tuve un rato y me hice un nuevo agarrador, un poco mas bonito que el trozo de exagonal que puse.
Así solventaba, al agregarle un muelle que siempre tienda a estar con tensión a aflojar y es mas fácil darle la vuelta a la fresa y por otro el agarre que ahora es mas suave, amen de la estética.
En fin que ha quedado así:
En esta foto podemos apreciar el nuevo tope, que ahora permite fresas mas largas dado que pueden salir por detrás sin variar el tope del soporte.
Espero haberos ayudado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario